Conoce los 5 mejores barrios de Cartagena

AMBAR 567

Cartagena es hermosa, única y con un carácter que -desde que llegamos- nos envuelve en una especie de halo que nos deja claro que estamos en el sitio soñado.


Sin embargo, como en todas las ciudades del mundo, hay barrios o localidades que destacan dentro de la ciudad. Cartagena no es la excepción.


A continuación, te presentamos los cinco barrios más destacados que ofrece la ciudad.

Crespo


La isleta donde está situado el barrio Crespo pudo haber estado habitada desde épocas inmemoriales por los paleoindios, los precarices, hasta los caribes.


 Está rodeada al Norte y Oeste por el mar Caribe, al Este por la Ciénaga de Tesca o de la Virgen y el caño Juan Angola al Sur.


Sus espejos de agua fueron, hasta después de la mitad del siglo XX, cuerpos cristalinos de abundante producción de crustáceos, moluscos y peces. Junto con un suelo fértil que facilitó -en principio- los asentamientos indígenas, que se sucedieron, de forma ininterrumpida, hasta la llegada de los españoles.


En las crónicas del primer viaje de Pedro de Heredia, se menciona una isleta donde había un pueblo de nombre “Joama”, de indígenas pescadores.


A mediados del siglo XIX comparten la isla los hacendados don Pedro Mass y don Pedro Crespo, terminando este último por ser el dueño de toda la faja de tierra dando, a la postre, su apellido a la hacienda Crespo, que luego se terminó llamando barrio Crespo. 


César Buonolli, cónsul de Italia en Cartagena, adquiere la hacienda en el siglo XIX. César se casó con Delfina Masfersson, con quien tiene una hija, llamada Juana Buonolli.


Juana contrajo matrimonio con Felipe Paz Astudillo, quien llegó a ser alcalde de Cartagena.


A principios del siglo XX, la hacienda pertenecía a la familia Paz. En esos tiempos, Crespo comprendía desde Marbella, limitando con terrenos de Soledad Román, hasta lo que hoy es el corregimiento de La Boquilla.


A mediados de 1940, los herederos de la hacienda empiezan a venderla por lotes a particulares. El Instituto de Crédito Territorial construye las primeras casas en los años cincuenta y nace el barrio residencial.


Lo que hoy se conoce como el residencial barrio Crespo es la Puerta Principal de entrada a Cartagena, dentro de su perímetro se encuentra el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.


Con casi 2 kilómetros de playa, es el barrio con mayor inversión estatal en infraestructura vial y de esparcimiento, con más de un kilómetro y medio de parques, canchas deportivas y ciclovías.


Es punto intermedio entre el corredor turístico de la Zona Norte y el Centro Histórico.


Cuando se les pregunta a sus habitantes por qué les gusta vivir en barrio Crespo, su respuestas van en el mismo sentido: tranquilidad, seguridad y altos estándares de calidad en sus edificios de última generación.


La vida en Cartagena se ha convertido en sinónimo de altos estándares de calidad, edificios con diseños versátiles y funcionales, con énfasis en la amplitud, la luz y la ventilación natural.


¿Lo mejor? Para vivir en Cartagena, la inversión es una fracción de lo que pagarías por algo similar en Estados Unidos, Europa y Asia.

Bocagrande


Ubicados en una península con forma de bota en la localidad N° 1, Bocagrande es muy moderno y comercial, con gran cantidad de hoteles, rascacielos, oficinas, negocios, restaurantes, boutiques, centros comerciales, casinos y el mayor número de playas urbanas.


Es el barrio turístico y comercial por excelencia de Cartagena, a pocos pasos del centro histórico. 


El día en Bocagrande comienza con hermosos amaneceres en los que podrás apreciar el nacimiento del Sol y su reflejo sobre la bahía, el vuelo apacible de las aves y el infinito firmamento del mar caribe.


Este impresionante ambiente marino se conjuga -a la perfección-  con las más fascinantes postales del centro amurallado y continua con un delicioso esparcimiento en sus playas ubicadas en la carrera primera o el malecón. 


En Bocagrande, encuentras una variedad de inmuebles, que en su gran mayoría tienen uso turístico.


Altas edificaciones con modernos diseños, alineados frente al mar que crean un skyline similar al horizonte de Miami, un espacio seleccionado por prestigiosas cadenas hoteleras como Hyatt, Estelar entre otras, para asentarse y ofrecer sus servicios.


El desarrollo residencial de Bocagrande se encuentra ubicado en el interior del barrio, con orientación hacia la bahía. Ahí destacan los diseños vanguardistas, llenos de exclusividad y confort. Aquí se encuentran los edificios más altos de la ciudad, algunos con hasta 200 metros de altura.

Castillogrande


Ubicado cerca de Bocagrande y El Laguito, Castillogrande es uno de los barrios más exclusivos de la ciudad, con elevados rascacielos de uso residencial, posicionados frente al mar con vista a la isla de tierrabomba y frente a la hermosa bahía.


Desde esas infraestructuras se disfrutan hermosas vistas panorámicas, la entrada de cruceros y embarcaciones de gran calado, así como las habituales competencias de regatas.


Aunque se trata de una zona residencial y de privacidad, suele ser apetecida por muchos turistas de todas las edades. Niños, jóvenes y adultos se reúnen en el paseo peatonal sobre la bahía para hacer ejercicios o charlar frente a las majestuosas vistas y el moderno ambiente. 


Castillogrande también cuenta con una playa, caracterizada por su tranquilidad, cálidas aguas, suave oleaje y poca profundidad, por lo que se convierte en el lugar ideal para que niños y ancianos disfruten de un relajante baño de playa. 


En la bahía de Castillogrande se encuentran varios muelles desde donde los turistas y residentes zarpan hacia las islas del Rosario, isla Barú o hacia la isla de Tierrabomba, ubicada a tan solo 10 minutos.

La Boquilla


Ubicado en la localidad 2, al Norte de la ciudad y a 25 minutos del centro histórico de Cartagena, justo después del Aeropuerto.


La Boquilla es uno de los lugares históricos de la ciudad, rodeado por el mar y la ciénaga de la Virgen. Localidad que, durante sus inicios, solo era habitada por nativos pescadores y hoy presenta un crecimiento inmobiliario de alto nivel.


Debido a la tranquilidad y seguridad de sus playas, en La Boquilla encuentras un sinnúmero de nuevos edificios y condominios de uso turístico, así como algunos hoteles de lujo, concurridos por nacionales y extranjeros.


Entre las actividades con mayor poder de atracción turística en La Boquilla tenemos: el kitesurf, windsurf y el contacto con la naturaleza circundante con paseos por los hermosos manglares que atraviesan a La Boquilla.

El Centro


El centro histórico es magia pura y ensueño, suspendido en el tiempo. Un lugar de encuentro que conserva la riqueza arquitectónica de la colonia y el sello constructivo de los españoles.


En él destacan lujosos hoteles de cadenas internacionales, restaurantes, tiendas; con una gran vida nocturna en sus plazas y bares. 


La mayoría de las edificaciones residenciales prestan servicios a la creciente demanda turística, ofreciendo una experiencia inolvidable donde se encuentra la tradición característica del pasado con el confort del presente.


Recorrer las calles del Centro, sus museos, parques y murallas, es la primera actividad que desearás hacer apenas llegues a Cartagena y comiences a vivirla.

Deja una respuesta

Manténgase informado

Te enviaremos información importante de lo que buscas.

El Mejor Condominio para
vivir y disfrutar intensamente,
sin salir de Casa.

En Crespo, uno de los barrios de más Alta Valorización y Proyección de Cartagena, Colombia.

Con la confianza y el respaldo de

Todos los derechos reservados AMBAR 567 Apartments

Radicado Licencia de Construcción N° 13001120-0456 SEP 25 DE 2020 - Curaduría Urbana Distrital N° 1 de Cartagena de Indias D.T. y C.

* Todas las áreas expresadas en las páginas del proyecto AMBAR 567, hacen referencia al Área Construida, conforme lo indica la norma.

** Todas las imágenes contenidas en esta presentación digital constituyen una unidad jurídica que complementan y actualizan la información presentada; en consecuencia pueden presentar variaciones, pues contienen elementos de apreciación estética que son interpretación del artífice de la pieza publicitaria y no comprometen a la sociedad promotora. Las especificaciones y dimensiones definitivas serán las aprobadas por la curaduría urbana y son susceptibles de modificación por las autoridades administrativas de control.

*** El Proyecto Ambar 567 consta de 2 etapas; la primera con 82 apartamentos aproximadamente y la segunda con 77 apartamentos, con la primera etapa del Proyecto será entregada las siguientes zonas comunes, Lobby con sala de espera entrada por la Avenida 5, Espacio para Tareas, Espacio para Guardería, Espacio para Videojuegos, Espacio para Cinema, Espacio para en Vivos, Espacio para Coworking, Terraza jardín denominado Woman Garden, Piscina de adultos con espacios para asoleadores, Piscina de niños, Baños en la Terraza, Turco, Espacio para Terraza Lounge. La segunda etapa del Proyecto será entregada las siguientes zonas comunes, Espacio para Crossfit, Espacio para conductores (Star Valet),Espacio para maletero, Lobby con sala de entrada por la avenida 6, Espacio para Cardio Room, Zona de spa que incluye carril de nado, sala de masajes y jacuzzi Salón de celebraciones denominado gran Salón y Espacio para Roof Garden. La dotación de cada espacio se encuentra descrito en el anexo de especificaciones técnicas. Costo aproximado de la administración: $4.500 pesos por m2.

Embudo de Ventas diseñado con pasión
Por Jesús Rico Vargas